Parte II.

Escarpe de falla aproximado sobre la imagen del satelite donde se observan las viviendas sepultadas y destruidas.
Geomorfología del sector. cambio de lomos de dunita a superficies suaves en depositos de vertiente.

Suelo residual de dunita el cual conformaba el talud fallado. Se observan estructuras heredadas en bloques intensamente meteorizados.



Superficie de falla circular en forma de cuchara, con una altura aproximada de 22 metros.


Comments

Anonymous said…
Interesante forma de presentar el desastre. y bastante profunda la recoleccion de informacion.buen analisis . Pr haz mas publica la pagina.

Att Juan F Giraldo